Newsletter: Qué es y 3 ejemplos prácticos

06 / 11 / 2020
Comparte

¿Desconoces qué es una newsletter? Si es así, ha llegado el momento de actualizar tu estrategia de Marketing con esta increíble herramienta. En el artículo de hoy de Camerdata, te contamos todo sobre la newsletter qué es, cómo se usa, tanto en la teoría como en la práctica, con la ayuda de tres ejemplos prácticos.

Newsletter: Qué es y cómo se utiliza

Una newsletter es una publicación que se envía vía e-mail de forma periódica, esta publicación recoge las novedades más relevantes de tu negocio.

En la newsletter debemos incluir contenidos de interés para nuestros usuarios. Desde ofertas o promociones hasta contenido de valor totalmente gratis.

Sin duda, es una de las herramientas de mayor potencial, que nos permitirá pasar de potenciales clientes a clientes. Mientras que. a los actuales clientes lograremos mantenerlos fidelizados.

¿Cómo construir una Newsletter de éxito?

newsletter: qué es

A continuación te contamos cómo construir una newsletter de éxito, con las claves y trucos que necesitarás para dar los primeros pasos:

  • Céntrate en utilizar una estructura clara que garantice que el suscriptor va a entender fácilmente el contenido.
  • Adapta el diseño de tu newsletter según el contenido a utilizar.
  • Los colores a utilizar deben ser coherentes con tu imagen de marca.
  • Utiliza imágenes, hará la newsletter más dinámica.
  • Cuidado con el nombre del remitente a utilizar.
  • El asunto es uno de los aspectos más importantes, debe enganchar al usuario.

Ejemplos Prácticos: Tres tipos de Newsletter efectivas

No existe mejor forma de aplicar los conceptos teóricos que mediante el ejemplo de tres grandes empresas, las cuales envían newsletter de éxito. ¡Toma nota de sus acciones!

CANVA: Contenido de valor

Canva envía un mailing semanal, los cuales funcionan exitosamente.

¿Cuál es el secreto de este éxito? Desde Canva mandan newsletters con contenidos de verdadero valor para el usuario de esta aplicación.

Entre sus contenidos incluyen consejos que permiten que el usuario quiera utilizar la herramienta aplicando los trucos y consejos que ilustran en sus mails.

Además, tienen un diseño atractivo pero simple, sin estridencias, que permiten que el usuario se centre en lo importante, el contenido de valor.

ADIDAS: Creatividad al poder

Lo que más nos gusta de las newsletter de Adidas es esa creatividad que muestran en todas y cada una de sus comunicaciones.

El diseño juega un papel crucial, en este caso se centran en un diseño minimalista que centra toda la atención del usuario en el producto ofertado.

Además, saben jugar muy bien con los colores, para resaltar aún más los productos. Sabiendo acertar siempre con los mejores Call To Action (CTA), que terminan por conquistar al lector de sus newsletters.

NETFLIX: Máxima personalización

Tenemos mucho que aprender de esta marca tan potente. Netflix suele destacar por su forma de comunicar, y con su newsletter no podrían ser menos.

En este caso, queremos destacar cómo personalizan sus newsletter ya que destacan aquellas series o películas que a nosotros como usuarios podrían interesarnos.

Una acción destinada al éxito, ya que estamos ofreciendo al usuario contenido dirigido exclusivamente para ellos.

Esperamos que nuestro artículo haya aclarado todo lo que no sabías a cerca de la newsletter qué es y cómo empezar a aplicar esta estrategia en una organización.

Si tenéis cualquier duda, no dudéis en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudar.

También te puede interesar
Marketing de Afiliados: ¿Lo necesito?

Dentro de las diferentes tipologías de marketing digital, existen algunas que se basan exclusivamente en la obtención de resultados, entre ellas está el marketing de afiliados. Si quieres saber qué es el marketing de afiliados y por qué lo necesitas ¡Entra y descúbrelo!

25 / 01 / 2021
¿Qué es User Generated Content y cómo beneficia a mi negocio?

El User Generated Content es un tipo de contenido que está en auge ahora mismo, debido a los grandes beneficios y la poca inversión necesaria. Entra para descubrir qué es y ejemplos de cómo implementarlo.

13 / 10 / 2023
Cómo saber si están las empresas en España

¿Están las empresas en España? Por supuesto. España por su situación geográfica es un gran atractivo para las grandes empresas de todo el mundo pero ¿y las pymes? Esa es la clave. La gran mayoría de pymes prefieren aprovechar las ventajas fiscales y las ayudas de los gobiernos de países como Holanda, Luxemburgo o Irlanda como un acto de supervivencia.

21 / 03 / 2019